Hace unos días se publicaron en la red algunas palabras sobre el eterno tema fisioterapia y osteopatía.
Simplemente os dejo en este espacio unas palabras y reflexión de mi amigo y compañero Miguel Ángel Lérida (con su permiso). Las cuales comparto totalmente.
By Miguel Ángel Lérida
«Me cansan un poco las disputas absurdas… que esto no es ser del Madrid o del Barcelona, del Sevilla o del Betis. La Osteopatía tiene su esencia en la Fisioterapia y un buen osteópata es al final un buen fisioterapeuta, y no hay más. Ya está…es así de sencillo. No hay que darle más vueltas, que al final huele…
Lo hermoso de la fisioterapia son su diversidad y la identidad que adquiere cada profesional con su formación de postgrado. Yo soy Osteopata y sé de Osteopatía, igual que el Ortodoncista entre los Odontologos, o el matron entre los enfermeros…Y me encanta saber que hay compañeros que saben y son expertos en Fisioterapia Infantil, en Respiratorio o en Fisioterapia del Deporte….Eso es lo que nos hace geniales y grandes…la pluralidad.
No hay fisioterapeutas de primera y de segunda. Hay fisioterapeutas que saben (y mucho) de una cosa y otros de otra. No nos dividamos nosotros mismos que eso nos perjudica, y mucho, en vez de beneficiarnos. Nos resta en vez de sumarnos.
Amo la Osteopatia, y por eso amo la Fisioterapia ante todo.
Los que enseñamos, los docentes de la Osteopatia, tenemos muy claro este principio. Que esta disciplina tiene su sentido en el marco de la fisioterapia y fuera de ella pierde mucho de su rigor.
Así que Fisios! Todos a una!»
Pues eso TODOS A UNA!, sería la opción más inteligente para la profesión.
Como siempre un placer compartir.
9/10/16 at 20:33
Muy bueno el artículo. Lo malo es que no todos los fisios reconocen que son buenos en un área de fisioterapia y malos en otra y prefieren insinuar que el paciente es un vago. Además de que no hay mecanismos de control de calidad de las terapias eficaces y que normalmente no hay pruebas de lo que se hace en las sesiones y se abusa de ello. Y tengo la sensación de que predomina la libertad del fisioterapeuta de tratamiento sobre la opinión , la salud del paciente y su dolor
10/10/16 at 20:33
Cada profesional debe trabajar en aquello con lo que se encuentra cómodo, de esa manera dará lo mejor de si al paciente y este sacará el mayor beneficio del tratamiento. Para esto hay que especializarse, pero es solo mi opinión. Un saludo